
Gentileza Carlos Morseletto-DAC

RODOLFO PETRIZ
Nació en Temperley, Buenos Aires, en 1971. Es Profesor de Enseñanza Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y Magister en Periodismo Documental por la Universidad de Tres de Febrero.
Es guionista, director y productor de los largometrajes documentales “El Navegante Solitario” (2019), “Varsavsky-El Científico Rebelde (2022) y el cortometraje “Domingos de Trueque” (2016).
Trabaja desde el año 2009 como periodista especializado en temas científicos. Fue colaborador regular del suplemento Futuro del diario Página 12 hasta su cierre, y trabajó para el diario Perfil y la revista Newsweek, entre otros medios. Publicó el libro “LUZ DE CIENCIA. El láser en Argentina y la historia del DEILAP” (2013).
RODRIGO SÁNCHEZ MARIÑO
Nació en Buenos Aires en 1981. Es director de cine egresado de la Universidad del Cine. Director y guionista del largometraje de ficción “Historia de Muller” (ARG, 2021, 90 min).
Sonidista de rodaje y diseñador sonoro de numerosas películas, entre ellas “Historias Extraordinarias” y “La Flor”, de Mariano Llinás, “El Loro y el Cisne”, de Alejo Moguillansky.
Actualmente trabaja en el rol de supervisor técnico integral, cumpliendo los roles de director de fotografía, montajista, colorista, compositor musical, y postproductor de sonido. Tuvo esa función en “El Navegante Solitario” y “Varsavsky-El Científico Rebelde”, de Rodolfo Petriz. Dirige el canal Estudio NOFI, con contenido educativo online sobre cine, técnica, estética y filosofía. Se desempeñó como docente de Sonido en la Universidad del Cine.
Desarrollo
Gestionamos y planificamos cada una de las etapas de un proyecto, desde la investigación hasta la concreción del mismo. Ofrecemos asesoramiento especializado para la materialización de una idea.


Producción
Desarrollamos y producimos proyectos audiovisuales para cine, televisión y multimedia. Realizamos videos institucionales y publicitarios.


Postproducción
Hacemos montaje y postproducción integral de imagen y sonido.

